Idioma : español

español

 Automatic Battery Pack Assembly Line For ESS

La influencia del espesor de la lámina de cobre en el rendimiento de la batería de litio

June 24 , 2025
La influencia del espesor de la lámina de cobre en el rendimiento de la batería de litio


Lámina de cobre Se utiliza como portador de electrodo negativo y colector de corriente en baterías de iones de litio. El grosor de la lámina de cobre es fundamental en las baterías de litio y afecta su rendimiento, seguridad y coste.

Copper foil
1. Impacto en la densidad energética de la batería

1.1 Densidad de energía de masa

Lámina de cobre, como batería colector de corriente No participa en la reacción electroquímica. Cuanto menor sea su espesor, mayor será la proporción de materiales activos (como el grafito) en la batería. Por ejemplo, al reducir el espesor de la lámina de cobre de 10 μm a 6 μm, la masa total de materiales inactivos en la batería se reducirá en aproximadamente un 40 %, permitiendo alojar más materiales activos en el mismo volumen. En teoría, la densidad energética másica puede aumentarse entre un 5 % y un 8 %.


1.2 Densidad de energía volumétrica

La ventaja del grosor de la lámina de cobre delgada reduce directamente la proporción de volumen de materiales inactivos dentro de la batería. Por ejemplo, en las baterías 18650, el uso de una lámina de cobre de 8 μm, en comparación con una de 12 μm, puede aumentar la utilización del espacio interno de la batería en aproximadamente un 3 %, aumentando consecuentemente la densidad energética del volumen.


2. Impacto en la resistencia interna de la batería y el rendimiento de la tasa
2.1 Resistencia interna de CC (DCR)
La resistencia de CC de la lámina de cobre es inversamente proporcional a su espesor. Según la ley de Ohm, la resistencia de una lámina de cobre de 10 μm es aproximadamente el doble que la de una de 5 μm. Los datos medidos muestran que la resistencia interna de una batería de litio con una lámina de cobre de 10 μm es de aproximadamente 60 mΩ a 25 °C, mientras que la de una batería con una lámina de cobre de 5 μm puede reducirse por debajo de los 45 mΩ. Una baja resistencia interna contribuye a reducir la pérdida de calor durante la carga y la descarga.

2.2. Rendimiento de la tasa

La lámina de cobre delgada presenta menor resistencia y la distribución de la corriente es más uniforme durante la carga y descarga con corrientes elevadas, lo que evita el sobrecalentamiento local. Por ejemplo, una batería con una lámina de cobre de 6 μm puede mantener una tasa de retención de la capacidad de descarga del 85 % a una tasa de 10 °C, mientras que una batería con una lámina de cobre de 10 μm solo la mantiene en el 78 %. Especialmente en baterías de alta potencia, la lámina de cobre delgada ofrece una mejora significativa en el rendimiento de la tasa de descarga.


Coated Copper foil

3. Impacto en la vida útil de la batería
3.1 Resistencia mecánica y estabilidad del ciclo
El espesor de la lámina de cobre está directamente relacionado con la resistencia mecánica: la resistencia a la tracción de una lámina de cobre de 10 μm es de aproximadamente 280 MPa, mientras que la de una lámina de cobre de 4 μm se reduce a 220 MPa. Una lámina de cobre demasiado delgada es propensa a microfisuras durante el laminado o el ciclo de la pieza polar, lo que resulta en un contacto deficiente entre el colector de corriente y el material activo, y en un aumento de la resistencia interna. Experimentos demuestran que la tasa de retención de capacidad de las baterías con lámina de cobre de 4 μm es del 82 % después de 500 ciclos, mientras que la de las baterías con lámina de cobre de 8 μm puede alcanzar el 88 %.


3.2 Riesgo de penetración de dendritas de litio

Si las dendritas de litio crecen en el electrodo negativo de una lámina de cobre con un espesor inferior a 5 μm durante ciclos prolongados, es más fácil que las penetren, lo que provoca cortocircuitos internos. Diversos estudios han demostrado que la tasa de fallos por cortocircuito interno en baterías con láminas de cobre de menos de 5 μm en las últimas etapas del ciclo es aproximadamente un 30 % mayor que en baterías con láminas de cobre de 8 μm.

4. Impacto en la seguridad de la batería
4.1 Conducción de calor y disipación de calor
El grosor de la lámina de cobre afecta la eficiencia de conducción térmica interna de la batería. La tasa de conducción térmica de una lámina de cobre de 10 μm es de aproximadamente 2 W/(m·K). Si bien el aumento de grosor ha mejorado ligeramente la capacidad de conducción térmica, la trayectoria de disipación térmica es más corta cuando la generación de calor se concentra bajo una corriente alta. El riesgo de sobrecalentamiento local debe compensarse mediante un diseño estructural (por ejemplo, añadiendo pegamento termoconductor).


4.2 Realización de la prueba de punción con aguja

Una lámina de cobre gruesa (por ejemplo, de 10 μm) puede retrasar la aparición de cortocircuitos internos durante la prueba de punción con aguja, ya que posee un cierto efecto de barrera mecánica. Los datos de la prueba muestran que la temperatura máxima de fuga térmica de la batería con lámina de cobre de 10 μm es de 210 ℃ al ser punzada con aguja, mientras que la temperatura máxima de la batería con lámina de cobre de 6 μm alcanza los 240 ℃, lo que aumenta el riesgo de fuga térmica.

5. Impacto en el coste y proceso de producción
5.1 Costo del material

El grosor de la lámina de cobre está directamente relacionado con el costo: el precio unitario de una lámina de cobre de 8 μm es de aproximadamente 120 yuanes/kg, y el de una lámina de cobre de 4 μm puede superar los 200 yuanes/kg debido a su complejo proceso de producción. Por ejemplo, una batería de 1 GWh tiene un costo de material de 6 μm aproximadamente 800.000 yuanes mayor que el de una lámina de cobre de 10 μm.


5.2 Adaptabilidad del proceso de producción
5.2.1 Proceso de laminación:

La lámina de cobre delgada (<5 μm) es propensa a tener un espesor desigual durante el laminado, lo que requiere que la precisión del rodillo alcance ±0,5 μm, y la inversión en equipos es un 50 % mayor que la de las líneas de producción convencionales.

5.2.2 Proceso de recubrimiento:

Cuando una lámina delgada de cobre contiene sustancias activas, los requisitos de control de la tensión del recubrimiento son más estrictos. Las fluctuaciones de tensión superiores a 5 N provocarán arrugas en la pieza polar, lo que reducirá la tasa de rendimiento del 95 % a menos del 85 %.


6. Estrategia de selección de espesor para diferentes escenarios de aplicación


La elección del espesor de la lámina de cobre es un equilibrio integral entre la densidad de energía de la batería, el rendimiento, la seguridad y el costo: los productos electrónicos de consumo tienden a ser extremadamente delgados para mejorar la portabilidad, las baterías de energía necesitan optimizar el rendimiento integral en el rango de 6 a 8 μm, y el campo de almacenamiento de energía se enfoca más en la confiabilidad de ciclo largo de la lámina de cobre gruesa.

Con el avance de la tecnología de recubrimiento (como el recubrimiento por hendidura de alta precisión y el proceso de electrodo seco) y el desarrollo de colectores de corriente compuestos, el diseño del espesor de la lámina de cobre está trascendiendo gradualmente. Por ejemplo, el control de uniformidad de la máquina de recubrimiento de electrodos Permite la producción estable de láminas de cobre ultrafinas (≤4 μm), y la tecnología de recubrimiento en seco reduce el uso de disolventes y, por lo tanto, los costos. Sin embargo, la estabilidad del proceso y el control de costos siguen siendo claves para la industrialización, y la precisión y la eficiencia de la máquina de recubrimiento determinan directamente la consistencia y el rendimiento del electrodo.

Deja un mensaje
Deja un mensaje
Si si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

Hogar

Productos

acerca de

contacto